CIRUGIA ENDOSCOPICA GINECOLOGICA
El Dr. Ángel David Miranda Cruz .Ginecólogo ofrece en Bogotá Colombia sus servicios para realizar todos los procedimientos de la cirugía endoscópica ginecológica tanto para cirugía laparoscópica en la cual podemos realizar procedimientos como por ejemplo : Histerectomía Laparoscópica, Miomectomia por laparoscopia, resección de quistes y tumores de ovario, Tratamiento de endometriosis y otras causas de dolor pélvico , Corrección de malformaciones, esterilización tubarica, Recanalización de trompas, cirugía laparoscópica para embarazo ectópico y en conjunto con Oncología ginecológica se realizan los procedimientos laparoscópicos en cáncer ginecológico y con respecto a Cirugía Histeroscópica se puede realiza procedimientos como Histeroscopia diagnostica por Hemorragia uterina anormal, Resección de miomas y pólipos por histeroscopia,resección de tabiques uterinos y corrección de otras malformaciones, extracción de cuerpos extraños por histeroscopia, Ablación Endometrial como tratamiento para hemorragia uterina anormal en pacientes con factores de riesgo. Y todos los procedimientos que pueda ser susceptibles de realizarse por estas técnicas quirúrgicas que pertenecen a la cirugía mínimamente invasiva en ginecología.
Las ventajas descritas de la cirugía endoscópica ginecológica son:
1) Menos dolor por consiguiente requieren menos analgésicos.
2) Pequeñas incisiones poco visibles por consiguiente más estético.
3) Menor sangrado intraoperatorio por consiguiente generalmente menos requerimientos de transfusiones.
4) Recuperación post operatoria más rápida por consiguiente menor estancia hospitalaria generalmente son procedimientos ambulatorios y menor incapacidad por consiguiente pronto reintegro a su actividad laboral y cotidiana.
5) Mejor estado de ánimo.
En la cirugía laparoscópica se realizan procedimientos endoscópicos en los cuales a través de pequeñas incisiones en el abdomen se introduce atraves de una incisión de 1 cm un trocar a través del cual se pasa un lente que va conectado a una cámara de video que permite visualizar en una pantalla o monitor, y atraves de otras incisiones más pequeñas generalmente de medio centímetro se introducen trocares a través de los cuales pasan las pinzas que se mueven desde afuera pudiendo de esta manera realizar los diferentes procedimientos quirúrgicos ginecológicos como serian los siguientes:
-
Laparoscopia Diagnostica:
Procedimiento que se realiza con el ánimo de hacer diagnostico así como lo dice el nombre del procedimiento. Se realiza cuando hay indicación como por ejemplo el dolor pélvico crónico, o dolor agudo, o cuando existe duda diagnostica. Es importante resaltar que una vez se realiza el diagnostico en el mismo acto operatorio se realiza el procedimiento que requiere la paciente.
-
Histerectomía Laparoscópica:
Procedimiento en el cual se realiza resección y extracción del útero o matriz atraves de un procedimiento laparoscópico. Esto se realiza con 1 incisión umbilical de 1 cm y otras 2 o 3 de medio centímetro en el abdomen, aunque también se puede hacer en unos casos o por una incisión única por el ombligo (puerto único), se realiza la extracción del útero generalmente por vía vaginal y en otras ocasiones es necesario hacer correlación del útero para extraerlo y luego se cierra la vagina ya sea por vía laparoscópica o por vía vaginal.
-
Miomectomía por Laparoscopia:
Procedimiento de resección y extracción de miomas uterinos los cuales son tumores benignos del músculo de la matriz .y puede producir aumento de la cantidad del sangrado, irregularidades en la menstruación, dolor pélvico, e incluso puede ser causal de infertilidad entre otros síntomas. Lo que se quiere realizar con la miomectomia es extraer solo los miomas y reconstruir el útero preservando de esta manera el útero o matriz .y poder así tener la posibilidad de un embarazo posterior o simplemente en caso de no querer que le saquen la matriz, todo esto con las ventajas descritas de la cirugía endoscópica ginecológica .
-
Histerectomía radical con linfadenectomia por laparoscopia:
En caso de pacientes que presentan lesiones malignas o cáncer del útero ya sea del cuello uterino o del endometrio, y en algunos casos muy específicos de cáncer de ovario; se realizan todos los procedimientos de cirugía radical con todas las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva
-
Resección de quistes y otros tumores ováricos:
Procedimiento en el con la técnica laparoscópica realizamos resección y extracción de masas quísticas o complejas de ovario logrando conservar la mayor parte de ovario posible y extirpando el ovario cuando se considere necesario con técnicas mínimamente invasiva por consiguiente ofreciendo las ventajas dadas la cirugía laparoscópica
-
Cirugía de trompas uterinas
Procedimientos como drenajes y recuperación de funcionalidad de las trompas en casos posibles y resecarlas cuando esto sea la mejor opción. Además se pueden realizar procedimientos de esterilización tuba rica ( pomeroy ) o el procedimiento de recanalización tubarica en caso de desear nuevos embarazos teniendo antecedente de ligadura de trompas.
-
Liberación de adherencias.
Procedimiento de lisis de adherencias pélvicas o abdominales las cuales pueden estar relacionadas con antecedentes de infecciones, cirugías previas y, endometriosis u por otras razones; y estas adherencias puede ser causa de dolor pélvico, infertilidad y otras manifestaciones clínicas. Lo que se quiere tratar de realizar en estos procedimientos es siempre el restituir el estado normal de las diferentes estructuras ginecológicas y abdominales mejorando así los síntomas relacionados ; y técnicamente esto se puede ver favorecido o facilitado por la técnica mínimamente invasiva de la cirugía laparoscópica con todas sus ventajas.
-
Cirugía conservadoras y radicales en embarazo ectópico.
Tenemos la posibilidad de realizar procedimientos que permiten remover embarazos ectópicos tratando de hacer procedimientos conservadores en los casos posibles o realizar procedimientos radicales en los casos que sean necesarios; todo esto obteniendo muy buenos resultados y con la posibilidad de ofrecer las ventajas de la cirugía laparoscópica.
-
Cistopexia retro púbica por laparoscopia:
Procedimiento para corrección del descenso de vejiga lo cual puede estar relacionado con incontinencia urinaria. Aunque también es importante tener en cuenta que existen otro grupo de cirugías mínimamente invasiva para corrección de incontinencia urinaria como son la colocación de cintillas por vía vaginal lo cual son procedimientos sencillos, ambulatorios que han demostrado gran efectividad con las bondades de la cirugía mínimamente invasiva.
-
Tratamiento Laparoscópico para endometriosis
La laparoscopia es el mejor método para diagnostico y manejo de la endometriosis en sus diferentes grados de severidad. Con la técnica laparoscópica podemos realizar liberación de adherencias y ablación de focos de endometriosis tanto superficiales como profundos; y cirugías radicales para el manejo de la endometriosis, todas estas cirugías con el único objetivo recuperar la anatomía funcional ginecológica, y mejoramiento de los síntomas relacionados con esta enfermedad.
-
Corrección de piso pélvico por laparoscopia
Procedimientos que se realizan para restablecer a su posición normal las diferentes estructuras y tejidos de sostén del piso pélvico. Por ejemplo la sacrocolpopexia que consiste en restituir la vagina a su posición normal en pacientes que tiene antecedente de histerectomía (Sacar el útero o matriz). Con las ventajas de la cirugía laparoscópica. Actualmente se implementan otras técnicas de corrección o mejoramiento del piso pélvico por técnicas mínimamente invasiva que han mostrado muy buenos resultados.
-
Cirugía Histeroscópica:
Por otro lado la cirugía histerocopica nos permite realizar procedimientos que atraves de un abordaje vaginal en el cual atraves de un instrumento llamado histeroscopio el cual no es más que un sistema de lentes y aditamentos de calibre delgado el cual va conectado a una cámara de video para poder ver la imagen en tiempo real en un monitor de tal manera que podemos realizar procedimientos diagnósticos y procedimientos correctivos en cavidad endometrial como por ejemplo.
-
Histeroscopia diagnostica:
Procedimiento en el que a través del histeroscopio podemos hacer visualización directa de la vagina el cérvix y la cavidad endometrial para identificar y corregir posibles alteraciones como presencia de pólipo endometriales, miomas submucosos, tabiques vaginales y uterinos, adherencias intrauterinas, retiro de diu y otros que generalmente se puede corregir todos en el mismo acto operatorio.
-
Resección de pólipos endometriales por histeroscopia
Los pólipos son masas como su nombre lo dice de aspecto polipoide que son de origen glandular y que generalmente son benignas y muy rara vez pueden ser malignos. Y uno de los síntomas con que frecuentemente se presentan es el aumento de la cantidad del sangrado genital .Por Histeroscopia tenemos la posibilidad de hacer procedimientos operatorios como la resección de pólipos con todas las ventajas francas de la técnica mínimamente invasiva.
-
Resección de miomas submucosos
Los miomas submucosos son unos tumores benignos del musculo de la matriz que se ubican en la cavidad endometrial es decir en la parte de adentro del útero y generalmente las pacientes que los tienen presentan aumento de la cantidad del sangrado e irregularidad menstrual y otras pueden tener dificultades para embarazarse y otras pueden cursar con pérdidas del embarazo. Por Histeroscopia tenemos la posibilidad de poder resecar o extraer los miomas que se encuentran en la cavidad endometrial y que sean susceptibles de extraerse por este método.
-
Resección de tabiques uterinos y otras malformaciones
En ocasiones se presentan tabiques y otras malformaciones en cavidad uterina que pueden ser causas de manifestaciones clínicas ginecológicas específicas y estas pueden ser corregidas por procedimientos que se realizan con histeroscopia operatoria en la cual hacemos procedimientos correctivos restituyendo así la anatomía normal.
-
Extracción de cuerpos extraños en cavidad uterina.
En ocasiones nos enfrentamos a situaciones de cuerpos extraños retenidos en cavidad uterina de los cuales el más frecuente es el dispositivo intrauterino los cuales pueden estar en mal posición o enclavados y atraves de una técnica histeroscopica podemos visualizarlos directamente y extraerlos.
hello