El Dr. ofrece toda su experiencia en cirugía endoscópica ginecológica avanzada en la Ciudad de Bogotá para realizar todos los procedimientos relacionados con esta área del conocimiento.
La cirugía ginecológica puede ser realizada de manera tradicional o mediante técnicas mínimamente invasivas, como la laparoscopia o la histeroscopia, lo que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa para la paciente.
Menor dolor postoperatorio
Menor requerimiento de analgésicos
Menor incapacidad
Recuperación más rápida, por lo tanto, reintegro más rápido al ejercicio, trabajo y vida social.
La mayoría no requiere hospitalización.
Menor sangrado durante la cirugía, en consecuencia menos probabilidad de requerir transfusiones.
(Laparoscopia- Histeroscopia).
El Dr. Ángel Miranda ofrece toda su experiencia en cirugía endoscópica ginecológica avanzada en la Ciudad de Bogotá para realizar todos los procedimientos relacionados con esta área del conocimiento.
La cirugía ginecológica puede ser realizada de manera tradicional o mediante técnicas mínimamente invasivas, como la laparoscopia o la histeroscopia, lo que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa para la paciente.
La laparoscopia ginecológica es una técnica quirúrgica utilizada para diagnosticar y tratar diversas afecciones ginecológicas, como los miomas uterinos, la endometriosis, los quistes ováricos, los prolapsos genitales, la infertilidad y el dolor pélvico entre otras. Esta técnica se realiza con la ayuda de un laparoscopio, que es un instrumento delgado que se inserta a través de una pequeña incisión en el abdomen. A través del laparoscopio, se pueden visualizar los órganos internos y se pueden realizar procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.
El Dr. Miranda cuenta con una gran experiencia para la realización del procedimiento de histerectomía por laparoscopia en la ciudad de Bogotá.
Este Procedimiento consiste en la extracción del útero o matriz. Lo cual es requerido en algunos casos de paciente con hemorragia anormal, presencia de miomas y otras patologías relacionadas. La cirugía se realiza con una incisión de 1 cm usualmente a nivel del ombligo y otras 2 de medio centímetro en el abdomen, se realiza la extracción del útero generalmente por vía vaginal y en otras ocasiones es necesario fragmentar el útero para extraerlo. La mayoría de los casos se puede manejar de manera ambulatoria.
Procedimiento de resección y extracción de miomas uterinos, los cuales son tumores benignos del músculo del útero. Pueden producir aumento de la cantidad del sangrado, irregularidades en la menstruación, dolor pélvico, e incluso puede ser causal de infertilidad, entre otros síntomas. En esta cirugía se extraen sólo los miomas con la intención de conservar el útero. Usualmente, es un procedimiento ambulatorio.
Procedimiento en él con la técnica laparoscópica realizamos resección y extracción de masas o tumores del ovario, la intención es ser lo más conservador posible. Es decir, preservar la mayor parte del ovario y extirpando el ovario solo cuando se considere estrictamente necesario.
Por medio de cirugía endoscópica se puede realizar ligaduras de trompas de Falopio, resecar la trompa cuando está afectada por quistes o masas. Se puede restaurar las trompas de Falopio después de cirugías, es decir, recanalización tubárica en caso de desear nuevos embarazos, teniendo antecedente de ligadura de trompas.
La endometriosis es una enfermedad crónica que puede afectar mucho la calidad de vida de una mujer por producir menstruaciones muy dolorosas, dolor pélvico, dolor en las relaciones sexuales e infertilidad. Hoy se sabe que la cirugía de endometriosis debe ser realizada por un experto para que sea lo más exitosa posible, y evitar o disminuir la probabilidad de reintervenciones. Con la técnica laparoscópica podemos realizar liberación de adherencias y ablación de focos de endometriosis tanto superficiales como profundos; y cirugías radicales para el manejo de la endometriosis cuando es necesario. Todas estas cirugías con el único objetivo recuperar la anatomía funcional, ginecológica, y mejoramiento de los síntomas relacionados con esta enfermedad.
El objetivo de esta cirugía es restablecer la posición normal de las diferentes estructuras y tejidos de sostén del piso pélvico. Por ejemplo, la sacrocolpopexia que consiste en restituir la vagina a su posición normal en pacientes que no tienen útero por cirugía previa. Esto con las ventajas de la cirugía laparoscópica.
Tenemos la posibilidad de realizar procedimientos que permiten remover embarazos ectópicos, si las condiciones de la paciente y de la trompa de Falopio afectada lo permiten, puede realizarse cirugía conservadora para preservar la trompa. Todo esto obteniendo muy buenos resultados y con la posibilidad de ofrecer las ventajas de la cirugía laparoscópica.
La histeroscopia es un procedimiento médico que se utiliza para explorar el interior del útero utilizando un histeroscopio, un instrumento muy delgado y largo con una cámara en el extremo. Esta técnica se usa para diagnosticar y tratar una variedad de problemas ginecológicos, como la infertilidad, el sangrado uterino anormal, la presencia de pólipos o fibromas, retirar dispositivos intrauterinos que se han quedado alojados en el útero y para realizar biopsias del endometrio.
La histeroscopia puede ser realizada en un consultorio médico o en quirófano, y por lo general se realiza bajo anestesia local o general, dependiendo de la complejidad del procedimiento. A menudo, la histeroscopia se realiza como procedimiento ambulatorio, permitiendo a las pacientes volver a casa el mismo día.
La histeroscopia se considera un procedimiento seguro y efectivo, y puede proporcionar información valiosa para ayudar a diagnosticar y tratar problemas ginecológicos.
Los pólipos son masas generalmente benignas que se encuentran dentro del útero. Generan síntomas como aumento de la cantidad del sangrado menstrual o manchado persistente. Por Histeroscopia se pueden resecar sin dejar ninguna cicatriz, de manera ambulatoria y con una recuperación rápida y generalmente sin dolor.
En ocasiones se presentan tabiques y otras malformaciones en cavidad uterina al distorsionarla pueden ser causa de infertilidad o pérdidas del embarazo. Estas pueden ser corregidas por procedimientos que se realizan con histeroscopia operatoria en la cual hacemos procedimientos correctivos restituyendo así la anatomía normal.
Los miomas submucosos son unos tumores benignos del músculo del útero que se ubican en la cavidad endometrial, es decir, en la parte de adentro del útero. Generalmente, las pacientes que los tienen presentan aumento de la cantidad del sangrado, irregularidad menstrual y/o dificultades para embarazarse o pérdidas del embarazo. Por Histeroscopia tenemos la posibilidad de poder extraer los miomas que se encuentran en la cavidad endometrial.
En ocasiones nos enfrentamos a situaciones de cuerpos extraños retenidos en cavidad uterina, de los cuales el más frecuente es el dispositivo intrauterino, los cuales pueden estar en mal posición o enclavados en la pared del útero. Gracias a la histeroscopia podemos visualizarlos directamente y extraerlos.